Tener la Verificación Técnica Vehicular (VTV) al día no es opcional: en muchas provincias argentinas es una exigencia legal.
Si no la hacés, te arriesgás a que te frenen en un control, te multen o hasta te retengan el auto. Y si tenés un choque, el seguro puede dejarte a pie.
Ahora bien, ¿qué hacés si el vencimiento está a la vuelta de la esquina y no llegás con la plata?
Una salida cada vez más común es pedir un préstamo personal chico, fácil de gestionar y totalmente online.
Acá te contamos cuándo puede ser útil, qué mirar antes de decidir y cuáles son las alternativas más ágiles.
¿Cuánto se paga por hacer la VTV?
El monto cambia según la provincia y el tipo de vehículo. En promedio, los valores rondan:
-
Autos: entre $12.000 y $18.000
-
Motos: entre $4.000 y $6.000
-
Vehículos pesados: hasta $30.000
Entre patentes, nafta, service y repuestos, no es raro que se te junte todo junto. Ahí es cuando muchos se plantean financiar este gasto.
Qué pasa si no la hacés a tiempo
-
Podés recibir multas de hasta $150.000, según el distrito
-
El vehículo puede quedar retenido en controles
-
Corrés el riesgo de que el seguro no te cubra ante un accidente
Por eso, hay quienes prefieren sacar un préstamo antes que enfrentarse a estas situaciones.
Opciones para pedir un préstamo y pagar la VTV
Fintechs que otorgan crédito online
-
Empresas como Wenance, Crediclub, Moni o Mercado Préstamos
-
Monto mínimo desde $5.000 hasta $50.000
-
Aprobación en pocos minutos
-
El dinero se acredita en tu cuenta o billetera
Billeteras virtuales que ofrecen financiamiento
-
Plataformas como Ualá, Cuenta DNI, Naranja X
-
Permitís simular el préstamo, pedirlo y pagarlo en cuotas desde el celular
Bancos digitales con préstamos personales
-
Alternativas como Brubank, Rebanking o Openbank
-
Créditos con tasas fijas, plazos cortos y 100% sin ir al banco
Claves para no pagar de más
-
Buscá pagar en 1 a 3 cuotas
-
Revisá siempre el Costo Financiero Total (CFT)
-
No te atrases en los pagos, evitá recargos innecesarios
-
Si ya estás tapado con la tarjeta, evitá seguir sumando cuotas
Dato útil: algunas billeteras hacen promociones con cuotas sin interés para servicios como la VTV. Ojo ahí.
En resumen
Si te vence la VTV y estás justo con el presupuesto, un préstamo personal puede ser una herramienta útil. Mejor cubrir un gasto chico en cuotas que exponerte a una multa, quedarte sin el auto o perder la cobertura del seguro.
Tomate unos minutos para comparar opciones, hacé cuentas y elegí lo que mejor se adapte a tu bolsillo. Circular sin VTV es un riesgo que no vale la pena correr.