Elegí cualquiera de las opciones de arriba para seguir con el trámite de verificación técnica vehicular.
La verificación técnica vehicular es obligatoria por la ley 2265. Asegura que los vehículos cumplan con las normas de seguridad y medio ambiente.
Este control se aplica a autos, motos y vehículos de carga o transporte pesado.
Realizar la verificación no solo cumple con la ley. También garantiza la seguridad y la reducción de contaminación.
Guía completa para la verificación técnica vehicular
En este artículo encontrarás todo lo necesario para realizar el trámite sin problemas.
Te explicamos cómo pedir turno y qué papeles llevar. Te guiaremos paso a paso.
Métodos de pago disponibles
La verificación técnica vehicular (VTV) y la revisión técnica obligatoria (RTO) se pueden gestionar fácilmente por internet o por teléfono.
Esto depende si estás en Capital o en el interior.
El día de la inspección, puedes pagar de varias maneras:
- Efectivo
- Tarjetas de débito: Visa, Maestro, Cabal
- Tarjetas de crédito: Visa, Mastercard, American Express, Naranja, Cencosud, Falabella, y otras
- Cheques
- Transferencias bancarias
- Mercado Pago
Estas opciones hacen el pago más cómodo y seguro para todos.
¿Buscas una tarjeta de crédito ideal para este pago? Revisa nuestro artículo con las mejores opciones en Argentina.
Importancia de la verificación técnica vehicular
Hacer la VTV es crucial para saber si tu auto está seguro para circular.
En el control se revisan puntos clave como:
- Frenos
- Luces
- Motor
Estas verificaciones previenen fallas graves que pueden causar accidentes o daños al vehículo.
Tener el auto en buen estado también reduce la contaminación y cumple con las exigencias ambientales.
Si no haces la VTV, podrías recibir multas y hasta perder la habilitación para circular.
Financiación de vehículos con crédito Santander
Si estás pensando en comprar un auto, Santander ofrece financiación. Las condiciones son muy atractivas:
- Financia hasta el 95% del valor del auto, nuevo o usado.
- Plazos de hasta 60 meses con una tasa fija.
- Aprobación inmediata, sin necesidad de ser cliente.
Simulá tu financiación acá y comienza a planear tu próxima compra.
SIMULA TU CRÉDITO SANTANDERPreguntas frecuentes sobre turnos VTV
¿Qué son los turnos VTV?
Son citas para la verificación técnica vehicular.
¿Cómo solicitar turno?
Online o llamando al centro más cercano.
Documentos necesarios:
DNI, cédula verde o azul, y seguro vigente.
¿Cuánto cuesta la VTV?
Varía por provincia. Consulta en centros autorizados.
¿Puedo cambiar mi turno?
Sí, en la web oficial o llamando al centro.
¿Dónde realizar la VTV?
En centros habilitados. Busca el más cercano en el sitio web de tu provincia.
¿Cuánto demora el proceso?
Entre 20 y 40 minutos, según el vehículo.
¿Con qué frecuencia se realiza la VTV?
Generalmente, anualmente. Pero para autos nuevos, cada dos años, según la provincia.
¿Todos los vehículos necesitan VTV?
No todos. Algunos están exceptuados según su uso o edad. Verifica las condiciones en tu provincia.
Hacer la VTV es obligatorio y mejora tu seguridad y la de otros. No olvides sacar tu turno a tiempo.